30 MAYO DÍA DE CANARIAS

RADIO ARENA 99.3 FM

RADIO ARENA 99.3 FM
RADIO ARENA 99.3 FM

RADIO ARENA

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Sakineh Mohammadi Ashtiani

Sakineh Mohammadi Ashtiani

La ejecución por lapidación de Sakineh Mohammadi ha sido suspendida temporalmente por el Poder Judicial, al parecer para revisar de nuevo su caso.


El 11 de agosto, la televisión pública de Irán emitió una “confesión” de Sakineh Mohammadi, en la que parece implicarse en el asesinato de su marido. Las autoridades iraníes han utilizado reiteradamente “confesiones” televisadas como ésta para inculpar a personas ya detenidas. Todo parece indicar que las autoridades iraníes han orquestado esta “confesión” y que están inventando nuevos cargos por el asesinato de su esposo. Según informes no confirmados, Sakineh Mohammadi Ashtiani podría haber sido sometida recientemente a tortura u otros malos tratos. Mientras no exista una declaración expresa de la Magistratura iraní anulando la sentencia de lapidación, Sakineh Mohammadi Ashtiani puede ser lapidada

Sakineh Mohammadi Ashtiani, madre de dos hijos, está presa desde 2005. En mayo de 2006 fue condenada a recibir 99 latigazos por mantener una "relación ilícita" con dos hombres. Con posterioridad, fue declarada culpable de tener una "relación extramatrimonial" y condenada a morir por lapidación. 


La lapidación es un castigo cruel que se aplica en Irán a hombres y mujeres casados acusados de cometer adulterio

La ejecución por lapidación agrava la brutalidad de la pena de muerte, ya que es un método concebido específicamente para aumentar el sufrimiento de la víctima. Para llevarla a cabo se eligen piedras lo suficientemente grandes como para causar dolor, pero no tanto como para matar a la víctima rápidamente.

El artículo 104 del Código Civil iraní -en relación con la pena por adulterio- dispone que deben utilizarse piedras “no tan grandes como para matar a la persona de uno o dos golpes, ni tan pequeñas como para no poder considerarlas piedras”, mientras que el artículo 102 indica que, para la lapidación, los hombres tienen que ser enterrados hasta la cintura y las mujeres, hasta el pecho.

La diferencia no es un hecho menor. Ser enterrado hasta la cintura le permite al hombre cubrirse y protegerse con brazos y manos. Y si logra escapar durante el ataque, puede irse en libertad. Con los brazos inmovilizados y el cuerpo enterrado hasta el pecho, a la mujer le es imposible huir.

Además de Irán, Sudán, Somalia, Nigeria, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Pakistán, Yemen y los talibanes en Afganistán aplican esta pena


No hay comentarios:

Publicar un comentario