30 MAYO DÍA DE CANARIAS

RADIO ARENA 99.3 FM

RADIO ARENA 99.3 FM
RADIO ARENA 99.3 FM

RADIO ARENA

jueves, 19 de noviembre de 2009

AGUA, AGÜITA

Hoy nuestro pueblo se está aún despertando de la pesadilla que se vivió el pasado lunes 16 y martes 17. En el valle de la Orotava y gran parte del norte de la isla nos vimos sorprendidos por unas lluvias mas fuertes de lo previsto por una alerta amarilla que se había dado en los partes meteorológicos esa misma mañana.
Como por todo es reconocido, la sabiduria de nuestros mayores puede mas que los radares estropeados o que los partes meteorológicos. Aunque les parezca increible, muchas personas me han dicho que lo que llovió tampoco llegó a las cantidades que recuerdan su niñez hace apenas cincuenta años. Y ellos son los que de siempre nos dicen que al mar no se le puede quitar lo que es del mar y que a los barrancos no se les puede quitar su cauce porque lo buscarán. Y esto ultimo es , desgraciadamente lo que ha sucedido este pasado lunes.
Dando gracias ante todo porque no han habido daños personales graves y los materiales, que han sido muchos, no queda otra alternativa que asumirlos. Y dandole las gracias a todas las personas que han sido solidarias con sus vecinos y familiares en un momento tan dificil.
Dejando de lado la indignación que hemos sufrido en general en el Norte de la isla y en mi caso en Los Realejos por las calles cortadas, las colas de horas, la falta de comunicación con los moviles, telefonos fijos, cientos de pesonas desesperadas por no saber donde estaban sus familiares con la que estaba cayendo.
Siento una gran indignación informativa , que no por falta de información.
Solo dos dias después y cuando es evidente por las imagenes que captan los propios y los turistas que hablan por si mismas mostrando los daños de la entrada del municipo en la zona de Los Barros. Daños que ve el que circula por el norte de paso a la isla baja o de regreso, es cuando se oye en las noticias nacionales el nombre de Los Realejos en algunos telediarios nacionales.
Incluso en las televisiones locales el mismo lunes ( tuvimos la suerte de que lo peor sucediera de dia, que si es durante lo noche no quiero ni imaginar la de daños personales) solo se hablaba de Puerto de la Cruz y La Orotava como municipios con grandes daños. Y a partir del martes se empieza a oir en la television que pagamos todos los canarios alguna referencia e imagenes de nuestro municipio, pero por supuesto sin tanta relevancia como otros.
De mi conociemiento es ,sin embargo, que las emisoras de radio locales y del norte si que hicieron un esfuerzo tanto humano como técnico por mantenernos informados en la medida de sus posibilidades y por eso les felicito a todas esas emisoras que nos acompañaron en momento de gran incertidumbre y nerviosismo en algunos casos.
Cuando todavia vemos las imagenes de los realejeros achicando agua, sacando barro de muchas casas, sacando sus coches inservibles del barro , evitando socabones en las carreteras veremos a los politicos y opositores analizar culpas y deberes informativos . Analizando culpas y obligaciones de actuación . Analizando como no se aviso o a quien.
Pero en definitiva ,quizas ni siquiera nosotros, no pensamos en que se dejen de votar basuras en los barrancos o edificar en los mismos . No pensamos en exigirle a nuestros politicos ( que para eso los hemos puesto ahi) que se respeten los cauces de los barrancos , que se mantengan limpios y que no se tapen para hacer plazas o carreteras sin dejarles un buen paso para el agua .
O quizas lo pensamos hoy , pero se nos olvidará mañana ? antes de las promesas electorales venideras?

No hay comentarios:

Publicar un comentario